El síndrome del comedor nocturno es un trastorno de la alimentación por el cual, el que lo padece, tiene a acudir a la heladera después de la cena para ingerir una gran cantidad de calorías.
De hecho, en algunos casos, por el deseo incontrolable que les produce comer, quienes sufren este problema llegan a consumir hasta el 50 por ciento de todas las calorías del día en las horas que siguen a la cena.
El NES (Night eating syndrome) se puede reconocer en los pacientes dado que cuenta con patrones comunes en la mayoría de los que lo padecen:
- Tienen atracones nocturnos, especialmente con hidratos de carbono.
- La visita a la heladera se puede repetir en varias ocasiones por la noche.
- Por lo general, tienen problemas para dormir.
- Omiten el desayuno y pueden pasar varias horas después de despertarse antes de comer.
- Al menos 25 por ciento de sus calorías la consumen después de la cena.
- Sufren de depresión o ansiedad
- Pueden ser sonámbulos.
Vale decir que el estrés y la falta de sueño pueden ser los impulsores de los enfermos del síndrome del comedor nocturno para levantarse varias veces durante la noche para comer carbohidratos.
Aunque dediquemos gran parte de nuestras noches en estudiar y por consiguiente nos encontramos despiertos es importante no recurrir a una dieta basada en calorías después de la comida pues comer a altas horas de la noche no es recomendable ya que el metabolismo se realiza de forma más lenta evitando de esta forma el síndrome del comedor nocturno , explicado en tu artículo.
ResponderEliminaresto es muy comun en algunas personas que sufren de bulimia, pues en horas de la noche pueden ingerir comida, sin ser molestados, ni juzgados, ps es mas dificil que los encuentren en medio de un atracon de comida.
ResponderEliminare podido observar casos en amigos mios que durante la noche tienen que consumir algun alimento para poder saciar su ansiedad luego de la cena, pero no penese que esto tendria esa serie de sintomas
ResponderEliminar