Salud y Bienestar

miércoles, 3 de agosto de 2011

Cómo evitar las contracturas

Las contracturas, además de ser molestas, suelen ser muy dolorosas. Por eso, es útil conocer algunos consejos que permitan alejarse definitivamente de esos nudos musculares.
En primer lugar, es preciso saber que el origen de las contracturas puede producirse por estrés, malas posturas, el trabajo en la computadora y en general toda posición mantenida en el tiempo que lleve la cabeza hacia delante o hacia atrás.
Esto puede ocasionar el dolor de cabeza fuerte, denominado cefalea tensional.
Para evitar las contracturas, es recomendable:

Dormir con una postura adecuada:
No dormir boca abajo.
Hacerlo sobre un costado con una almohada que tenga el alto del hombro o boca arriba con una almohada que se adapte a la curvatura cervical.
La almohada debe alinear el cuello con el resto de la columna.
Tener un colchón firme y rotarlo periódicamente.
Cuando se trabaje o estudie:
Relajar el cuello cada 30 minutos
Mantener una postura corporal adecuada.
Al leer, mantener el libro a la altura de los ojos.
Si se trabaja con algo en altura no mirar hacia arriba y subirse en algún lugar seguro para poder hacerlo al mismo nivel.
Evitar conducir por periodos prolongados y adaptar el asiento para

3 comentarios:

  1. Uyyyyyyyy que chevere saber esto para practicarlo en clase y en más ocasiones.

    ResponderEliminar
  2. hace mas o menos un mes tenia un dolor en la espalda sin aparente motivo fui al medico y el ultimo me recomendó que para dormir metiera un almohada entre mis pernas y que no lo hiciera boca abajo y relajar el cuello son benditos

    ResponderEliminar
  3. Estos son excelentee consejos para evitar esos molestos dolores, ademas de seguir estos pasos se pueden hacer masajes en la zona afectada y asi se alivia el dolor, ya que el masaje aumenta el flujo sanguíneo, lo que favorece y acelera la reparación de los tejidos.

    ResponderEliminar