Estudios recientes han permitido vislumbrar la cura para la adicción al tabaco. De poder comprobar la eficacia científica, el medicamento permitirá a millones de personas dejar de fumar.
Aparentemente, científicos norteamericanos habrían dado con una vacuna que posibilita abandonar el cigarrillo porque inhibe todas las sensaciones placenteras que produce, pero no sirve para anular los efectos negativos de la nicotina.
Al respecto hay mucha esperanza en este hallazgo dado que los ensayos clínicos que se desarrollan en EEUU arrojan que el 40% de las personas que se vacunaron dejaron de fumar.
De completarse todos los análisis propios de este tipo de investigaciones, la vacuna contra el cigarrillo estará a la venta a partir de 2012, fecha prevista para la aprobación en Estados Unidos de este tratamiento.
La vacuna funciona mediante la inyección de un virus o una bacteria que, unido a las moléculas de las sustancias adictivas, consigue generar anticuerpos que “secuestran” la droga en el torrente sanguíneo
De esta manera, se originan moléculas demasiado grandes para atravesar la barrera cefalorraquídea, con lo que el organismo no siente ningún efecto placentero al consumir tabaco, aunque se mantienen sus efectos negativos: enfermedades pulmonares y cardiovasculares, y cáncer.
La vacuna de la nicotina constaría de cinco inyecciones que se suministran en unos seis meses, y estará apoyada por terapias psicológicas con el objetivo de motivar al paciente y de ayudarlo a tomar conciencia sobre la necesidad de dejar la droga. El tratamiento es terapéutico: no, preventivo.
Sin embargo, las inyecciones no serán accesibles para todos, puesto que en principio se estima que va a costar unos 2 mil dólares.
Fuente: Entre Mujeres
WooW! increible, seria muy útil una vacuna contra un vicio tan "pendejo" (como todos) y común (por desgracia en jóvenes) hoy en día.
ResponderEliminarAsombroso...y que curioso el acompañamiento de terapias psicológicas.
ResponderEliminarLo único que no sorprende es el hecho del costo. Parece, cada vez más, que lo que se sobreentiende como benigno para todos, es estimablemente inalcanzable para esa mayoría.
... Interesante, pero discutible el hecho de encontrar una vacuna para este vicio...
ResponderEliminarSuper interesante este artículo!
Me parece muy interesante,un gran avance para aquellas personas que están atadas a ese vicio y lo quieren dejar voluntariamente.
ResponderEliminarAyyyyyy que felicidad me da, ojalá se vacunaran todos los fumadores, que saludables serían, que saludables nos harían y que saludable haría al planeta.
ResponderEliminarUna buena forma de ayudar a las personas dependientes de cigarrillo, sin embargo más que la vacuna debe prevalecer la voluntad de dejar el vicio.
ResponderEliminarEs interesante que las investigaciones avances para el bien de la comunidad, que bueno que aquellas personas victimas de la adiccion al cigarrillo puedan encontrar una cura para sobreponerse, sin embargo se deberia buscar la manera si la vacuna funciona de que sea accesible para todos en general.
ResponderEliminarOjala que logren hacer esta vacuna y de hacerlo que se conviertan en una acción de prevención ya que de ser así se evitarían la mayoría de enfermedades que existen en el mundo gracias a esta adicción y ojala existiera una vacuna contra todas las malas adicciones.
ResponderEliminarEs muy sano que cada vez aparezcan alternativas adicionales para dejar de fumar, ya que debemos usar toda nuestra creatividad para combatir este habito tan perjudicial.
ResponderEliminar